A falta de cuatro meses para el inicio programado de la Feria de Málaga, la incertidumbre sigue presente sobre su celebración en su edición de 2021. Después de un año 2020 en el que tuvo que suspenderse por la pandemia de la Covid-19, las esperanzas están depositadas en el proceso de vacunación para que este año pueda regresar el gran evento del verano malagueño.
Desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya se ha expresado a las autoridades municipales su disposición a montar sus casetas, si las medidas sanitarias así lo permiten.
Así lo reconocía en declaraciones a Diario SUR la teniente de alcalde delegada del Área de Fiestas Teresa Porras, quien manifestaba que la Federación de Peñas y las entidades privadas que explotan casetas de feria en el real están dispuestas a montarlas “si las medidas sanitarias lo permiten”. En este sentido, no descartó que este año se puedan celebrar actos festivos en el recinto de Cortijo de Torres.
Durante la entrevista, Porras muestra optimismo y, paralelamente, prudencia. Bajo estas premisas, confía en que este año haya “algún tipo de feria, que no será la de siempre, pero sí más de lo que hubo en 2020”.
Para ello, la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga afirmó, en declaraciones a SUR, que deben darse dos premisas: el cumplimiento del calendario de vacunación anunciado por el Gobierno a principios de este mes (prevé que a mediados de julio la mitad de la población española esté inmunizada) y que las medidas sanitarias, en cuanto a aforos y concentraciones, permitan la celebración de los festejos.
“Estamos más cerca de que haya algún tipo de feria a que no haya. Será más light de lo que es normal, pero algo más de lo que hubo el año pasado”, sostuvo Porras, quien añadió que la ciudad se reinventará para, cumpliendo las medidas, se puedan celebrar entre el 13 y el 21 de agosto unos festejos adaptados a todas las circunstancias.
En esta ocasión, según la edil de Fiestas, se pretende que la celebración tenga “mayor entidad” que la de 2020, aunque no se llegará a vivir una feria como es tradicional y añadió que aún quedan casi cuatro meses para el inicio de los festejos por lo que, a su juicio, todavía es pronto para definir qué tipo de feria podrá tener Málaga.
“Haremos feria siempre que haya vacunas, se cumpla el calendario de vacunación y en base a lo que las autoridades sanitarias establezcan. Debemos ser prudentes y medir las cosas que se pueden hacer para que la pandemia no vaya a más”, reiteró.
Tras conocer el compromiso de los peñistas por montar sus casetas si se dan las condiciones, Teresa Porras no descartó que este año se puedan celebrar actos festivos en Cortijo de Torres.
Asimismo, anunció que se está trabajando para que las atracciones puedan abrir sus puertas “haya feria o no”. A este respecto, la edil de Fiestas recordó que este sector es uno de los que peor lo está pasando a consecuencia de la pandemia, ya que las fiestas llevan suspendidas más de un año en todos los municipios.
Teresa Porras puso en valor la capacidad de “reinventarse” que tuvo el Ayuntamiento de Málaga en 2020 para organizar actos alternativos a la feria como los conciertos en la plaza de toros, las rutas gastronómicas, degustaciones en negocios comerciales o una muestra de carteles de feria. “Sevilla nos ha copiado este año y ha organizado una exposición con los carteles de su feria”, añadió en declaraciones recogidas por Diario SUR.
Además, Porras recordó que algunos servicios que el año pasado ya estaban contratados para la celebración de la feria, como el caso de la iluminación, se pospusieron a la edición de 2021 por lo que esos trámites ya están avanzados para adaptarse a los festejos que finalmente se puedan organizar.
La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, con el patrocinio de Cafés Santa Cristina, organiza el XX Concurso de Mantones de...
La edición de este año cuenta con el patrocinio de la Excelentísima Diputación de Málaga y su marca promocional Málaga de Moda. Participan igualmente diferentes marcas...
La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, organiza la III Pasarela FEMAPE Flamenca.
El IV Concurso de Dibujo Infantil se rige por las siguientes bases: 1.- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS Podrán tomar parte del concurso todos los niños de Educación...
La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, en el año 2019, recuperó el Festival Internacional de Folclore de Málaga, debido a la...
La Pasarela FEMAPE Flamenca daba un paso adelante importante en su segunda edición de la mano de Málaga de Moda, marca de la Diputación de Málaga, con dos grandes...
El lunes 15 de agosto será una jornada especial para la Feria de Málaga 2022. Ese día, a partir de las 22 horas, se elige a su Reina y a su Mister en el transcurso de un...
La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba, con el patrocinio de Cafés Santa Cristina, organiza el XIX Concurso de Mantones de...